cesde@fce.unju.edu.ar
(2018) LÓNDERO, María Eugenia. “Ambiente, patrimonio y turismo en la Provincia de Jujuy”. Ponencia presentada en Se trata de una exposición que hice en las “2das. Jornadas Binacionales de Medio Ambiente del Área de Frontera Argentino-Boliviana”, 8 y 9 de marzo de 2018, San Salvador de Jujuy.
(2017) GOLOVANEVSKY, Laura, BERGESIO, Liliana y GONZÁLEZ, Natividad. “Pueblos Indígenas en Argentina: Condiciones de vida y desigualdad”. Ponencia presentada en el Taller Internacional “Ciencia de la sustentabilidad, pobreza y desarrollo en el siglo XXI”, 29 de noviembre al 1º de diciembre de 2017, Buenos Aires. CEIL-CONICET/CROP-ISSCPueblos
(2017) GOLOVANEVSKY, Laura, RAMÍREZ, Alfredo y GREPPI, Marianela. “Prácticas productivas en la cadena de valor de la carne vacuna en Jujuy. Una mirada desde la perspectiva del complejo productivo”. Ponencia presentada en las 2das Jornadas Intercátedras de Antropología, 11 y 12 de mayo de 2017, San Salvador de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Jujuy.
(2017) GOLOVANEVSKY, Laura. “¿Economía Política o Economía? Mucho más que una palabra menos…”. Ponencia presentada en las 2das Jornadas Intercátedras de Antropología, 11 y 12 de mayo de 2017, San Salvador de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Jujuy
(2016) GUZMÁN, Juan Armando. “Jóvenes nombrados. Problematizando el concepto de identidades Juveniles”. Ponencia presentada en las Primeras Jornadas Inter-cátedras de Antropología. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy. Abril de 2016
(2012) GONZÁLEZ, Natividad, BERGESIO, Liliana y GOLOVANEVSKY, Laura. “Desarrollo en la puna. El caso de los pequeños productores de llamas en la provincia de Jujuy (República Argentina)”. En Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Antropología ALA 2012. Santiago de Chile, 5 al 10 de noviembre. ISBN 978-956-19-0779-9.
(2007) PELLEGRINI, Cecilia y GONZÁLEZ, Natividad. “El Factor Humano En y Para la Quebrada de Humahuaca”. Ponencia presentada en el Pre-Congreso de ASET, 28 al 30 de junio de 2007. San Salvador de Jujuy, organizado por la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy. Publicado en Actas del Pre Congreso ASET. ISBN: 978-950-721-299-4.
(2005) MENACHO, Karina y GONZÁLEZ, Natividad. “La Alfarería de Malka: Formativo Final de la Quebrada de Humahuaca”. Ponencia presentada en las VIII Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, 18 al 20 de mayo de 2005, San Salvador de Jujuy, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy. Resumen publicado en Cuadernos 26 Suplemento VIII Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. EdiUnju, UNJu. ISSN: 0327-1471.