Home
Formación

Formación

  • (2019-2021) Dirección de la Beca Posdoctoral de María Rosa Chachagua, CONICET. Proyecto: De la inclusión a la alfabetización digital. Un estudio de las transformaciones de las políticas de diseminación tecnológica en Argentina (2015-2019). Directora: Laura Golovanevsky. Co-directora: Alejandra García Vargas.
  • (2019-2021) Dirección de beca doctoral de CONICET. Lic. Beatriz Juárez Bravo. Tema: Imagen y apropiaciones del espacio público en el culto a la Virgen de Urkupiña en Salta. Dirección: Dr. Sergio Caggiano (CONICET-IDES/UNLP). Codirectora: Dra. Alejandra García Vargas.
  • (2019-2020). Dirección de beca de iniciación a la investigación para estudiantes avanzados CIUNSA. Anahí Ailín Cardozo Plaza. Tema: (De)construcción de la memoria visual colectiva. Pañuelos verdes y celestes como signos identificatorios de las dos posturas frente al debate por la Ley de Aborto Legal (2018). Directora: Dra. Alejandra García Vargas. Codirectora: Lic. Beatriz Juárez Bravo.
  • (2019) Dirección de la Tesis de Doctorado de María Rosa Chachagua. Doctorado en Comunicación, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata. Tema: “Políticas de diseminación tecnológica, escuelas y jóvenes: sentidos de las TIC en el campo y la ciudad (Salta, Argentina, 2015-2017)”. Directora: Alejandra García Vargas. Co-directora: Laura Golovanevsky. Tesis defendida el 15 de marzo de 2019, con calificación de 10 (diez).
  • (2019). Dirección de beca de estímulo para la finalización de tesis de grado FHyCS-UNJu. Florencia Chaile. Tema: Representaciones sociales sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el diario digital Jujuy al momento. Directora: Dra. Alejandra García Vargas. Codirector: Lic. Facundo Villanueva (FHyCS-UNJu).
  • 2019 Seminario  de posgrado “Géneros, comunicación y sociedad. Perspectivas feministas”. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, mayo. Docente: Alejandra García Vargas
  • (2019). Dirección de la tesis doctoral de Cintia Natalia Gonza. Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy. Tema: Espacializar el género a partir de la escritura de graffitis en Salta. Directora: Dra. Alejandra García Vargas. Codirector: Dr. Ramón Burgos. En curso.
  • (2019) Dirección de la Tesis de Doctorado de Lucía Scalone. Doctorado en Humanidades, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán. Tema: “Construcción hegemónica de una cultura visual jujeña. Representaciones y categorizaciones en repertorios gráficos oficiales (1984-2015)”. Director: Sergio Caggiano. Co-directora: Laura Golovanevsky. Resolución 52/2017, 17 de marzo de 2017, Consejo de Posgrado de la Universidad Nacional de Tucumán. Tesis en elaboración.
  • (2018) Curso de Posgrado “Introducción a los métodos cuantitativos y uso de indicadores socio-económicos”. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Jujuy. Docentes: Laura Golovanevsky, Alfredo Ramírez, Alejo Cornell y Javier Bulacios.
  • 2018 Curso de posgrado “Mapas clásicos y parecidos de familia en los estudios latinoamericanos sobre ciudades. Una lectura desde la Comunicación/Cultura”. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, noviembre. Docente: Alejandra García Vargas
  • (2017-2022) Dirección de la Beca Doctoral de Paulina Claussen, CONICET. Proyecto: Empleo y pobreza: El fenómeno de los trabajadores pobres en Santa Fe (2003-2021). Directora: Laura Golovanevsky. Co-directora: Andrea Delfino.
  • (2017-2019) Dirección de la Beca Posdoctoral de Natividad González, CONICET. Proyecto: Modernización de la Puna (Jujuy, Argentina). Directora: Laura Golovanevsky. Co-directora: Liliana Bergesio.
  • (2017 a la fecha) Dirección de la Dra. Alejandra Carolina del Castillo, seleccionada para el ingreso como Investigadora Asistente en CIC-CONICET en la convocatoria 2017. Tema: Jóvenes en contextos de pobreza urbana en Tucumán: Trabajo e incidencia de las políticas de educación, formación y empleo en la posconvertibilidad. Con incorporación efectiva a partir del 1/11/2018. Directora: Dra. Laura Golovanevsky.
  • (2016) Dirección de la Tesis de Doctorado de la Lic. Melina Daniela Gaona. Doctorado en Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata. Tema: Experiencia, ciudad e identidad en torno a la organización barrial Tupac Amaru de San Salvador de Jujuy. Director: Alejandro KAufman (UBA/UNQ), Codirectora: Alejandra García Vargas. Aprobada y defendida en Marzo de 2016, con máxima calificación y mención de publicación. Publicada en 2017 por Peter Lang Ed.
  • (2016-2018) Dirección de la Beca Posdoctoral de Alejandra Carolina del Castillo, CONICET. Proyecto: Estudio comparativo de la pobreza en los aglomerados Gran San Miguel de Tucumán y Gran Salta en el período 1991-2010. Su incidencia en los jóvenes. Directora: Laura Golovanevsky.
  • (2014-2019) Dirección de la Beca Doctoral de María Rosa Chachagua, CONICET. Proyecto: Tendencias y características de los usos de las netbooks del Programa Conectar Igualdad en instituciones educativas de la provincia de Salta. Directora: Laura Golovanevsky. Co-director: Gerardo Bianchetti.